El objetivo de esta entrada es que contéis al resto de la clase las historias que leéis en los libros sacados de la biblioteca cada semana.
Lo ideal sería que escribierais aquí un comentario sobre el libro leído.
Comenzaríais mencionando el título, después haríais un pequeño resumen, luego hablaríais de los personajes, y por último quien se anime podría imaginarse un final diferente y contarlo en su comentario.

Hola soy Sara Zapico el cuento que leí se llama Petrosinella y empieza así.
ResponderEliminarErase una vez una mujer llamada Pescadozzia. Un día se asomo a la ventana y vio en el jardín de su vecina que resulta que es una hechicera que sus perejiles tenían muy buena pinta. Los arranco durante varios días. Asta que la vio y dijo:
-¡Por fin te atrapé, ladrona! ¿Acaso pagas la renta de este jardín para venir a robar mis plantas con tanto descaro? Te juro que te daré un buen escarmiento.
Asustada y avergonzada, Pescadozzia comenzó a disculparse diciendo que no había tomado el perejil por gula.
-El demonio me empujó a hacerlo -explicaba llorando-. Me dijo que si no cumplía mi antojo mi niño nacería enfermo.
-Las palabras que se lleva el viento -respondió la bruja-. No me engañarás con tu parloteo. Mira, tú misma cortarás el hilo de tu vida si no me prometes entregarme a tu hijo cuando nazca, sea niño o niña.
¡Pobre Pescazzodia! Para escapar del terrible peligro en que se hallaba juró que cumpliría la promesa, y la bruja la dejó marchar sin hacerle daño.Cuando nació la niña era muy hermosa se llamaba Petrosinella. Cuando cumplió 7 años la madre la llevo a la escuela, de camino veía a la bruja y siempre le decía:
-Dile a tu madre que recuerde su promesa.
Tan a menudo Petrosinella recitaba ese mensaje a su madre que la pobre Pescadozzia, fastidiada de recordar su promesa una y otra vez, y cansada de vivir siempre bajo temor, acabó por decirle a la niña:
-Si encuentras de nuevo a esa vieja y te recuerda mi odiosa promesa, respóndele:(Toma lo que es tuyo.)
Se la volvió a encontrar y cuando se lo dijo la tomo de la mano, la llevo a una torre sin escaleras.La bruja subía y bajaba por su pelo que era tan largo por un hechizo. Un día que la muchacha asomó la cabeza y dejo caer su pelo, un apuesto príncipe pasó por ahí y al ver su rostro se enamoró de ella, el subió por su pelo.Cuando llego arriba planearon un plan para escapar de la torre.Un día una amiga de la bruja nos visitó. Ella le contó que Petrosinella y el príncipe estaban enamorados pero la bruja le contó que Petrosinella estaba hechizada y el antídoto eran 3 bellotas que estaban en la cocina. Pero resultaba que Petrosinella estaba escondida detrás de una cortina y lo oyó todo.
Al día siguiente el príncipe y Petrosinella buscaron las bellotas, cuando las encontraron salieron rápidamente de la torre.La bruja los persiguió, Petrosinella lanzó la primera bellota ¡Y salio un buldog que se tiró a morder a la bruja! Pero la bruja le dio una barra de pan y la dejo en paz, Petrosinella tiró la segunda bellota ¡Y salió un león que quiso devorar a la bruja! Pero se disfrazo de burro y el león se asustó, Petrosinella lanzó la tercer bellota ¡Y salio un lobo que si consiguió comérsela!
Asta que un día el príncipe y Petrosinella se casaron y tuvieron una hija y experimentamos aquella vieja verdad que dice:
Una hora en el puerto basta para olvidar
cien años de tormenta sufridos en la mar.
FIN.
¡Asta la próxima!
SARA ZAPICO GARCÍA.
Hola Sara soy Sara ahrari Sara me encanto tu cuento y. Mi parte favorita
ResponderEliminarEs cuando el principe subió en su
pelo que era. Muy largo. Bueno te veo
Mañana en el colegio
Un saludo
Sara
Ahrari
Lo mismo digo Sara Ahrari me ha encantado tu cuento Sara Zapico ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CARMEN.
Eliminar